¿Por qué dar ESI en el nivel inicial? ¿Cuál es su importancia?
Como sabemos la sexualidad se desarrolla a lo largo de toda la vida en las distintas dimensiones del sujeto, en lo biológico, en lo social, cultural, afectivo, espiritual, entre otras. Como parte constitutiva del ser humano, se manifiesta desde el nacimiento; por eso nuestro compromiso como adultxs que acompañamos a las infancias, es generar condiciones para que este desarrollo se de en escenarios saludables, favoreciendo su constitución como seres sexuados de una forma sana, libre, feliz y responsable. Esto nos indica que es erróneo reducir la educación sexual integral a lo genital, pues la sexualidad es mucho más que eso. Como aspecto central del ser humano se vive y manifiesta mediante “pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, practicas, papeles y relaciones interpersonales” (OMS, 2018).
Comprender
la complejidad de la sexualidad humana en todas sus dimensiones convoca
trabajar sobre los modos de expresar emociones y sentimientos; el
reconocimiento y valoración de las diferencias; el respeto por los valores
sociales como la amistad, el amor, la solidaridad; el cuidado y respeto por la
intimidad propia y ajena; el cuidado del
propio cuerpo y el de los demás; la denominación de las partes íntimas del
cuerpo por su propio nombre; el conocimiento de los derechos de niñxs, y adolescentes;
el trato igualitario a varones y mujeres; entre muchas otras cosas.
A
través de este espacio nos proponemos poder brindar información a través de
diversos recursos para poder debatir logrando así ampliar nuestras miradas profundizando
esta temática.
Tanto
los docentes como nosotras estudiantes y futuras docentes estamos abalados por
una ley que nos permite desarrollar estos aprendizajes que es la ley 26.150 de
educación sexual integral que establece que todos lxs niñxs y adolescentes
deben recibir educación sexual integral en las instituciones educativas del
país. Esta ley nos dice que la ESI tiene que ser enseñada en todos los niveles
del sistema educativo profundizando en sus lineamientos curriculares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario